Llegamos a la época más “hygge” del año o, dicho de otro modo, la época en la que el cuerpo nos pide sofá y manta. ¿Y qué mejor compañía que la de un buen libro mientras fuera la lluvia cae? Mi propuesta viene de la mano del escritor y periodista sueco Per Olov Enquist, y su novela “La visita del médico de cámara” publicada en el año 2002.
Basada en hechos reales, la novela nos transporta a la corte danesa en el siglo XVIII gobernada por un rey esquizofrénico, un médico con ideas revolucionarias y unos nobles con pocas ganas de perder sus privilegios. En el año 1776, tras la muerte del rey Federico V, es coronado su hijo Christian VII -un joven con graves problemas mentales- al que casan con una princesa de origen inglés: la princesa Carolina Matilde de Gran Bretaña. Al poco tiempo del enlace, la nueva reina de los daneses comienza a darse cuenta de los graves problemas psíquicos de su esposo. La difícil convivencia con el monarca y la tensa relación con una suegra entrometida, fueron el cóctel perfecto para que la joven Carolina Matilde cayera en una depresión que desaparece cuando llega a la corte el médico alemán Johann Friedrich Struensse.
Rápidamente, la reina y el médico comienzan una historia de amor que va más allá de los sentimientos. […]
Categoría: Sin categoría
«La felicidad es una puerta que se abre para dentro y es necesario retirarse para abrirla; si la empuejas, se cierra aún más.»
Copenhague, proclamada como «la ciudad más feliz del mundo», ha visto caminar por sus calles a uno de los pensadores más grandes del existencialismo: Søren Kierkegaard. Aquí, de su tintero, una cita sobre la felicidad…